Más de 150 estudiantes participan en la sexta edición de la International Week

Más de 150 estudiantes universitàrios de Turismo, Ingenierías, ADE + Digital Business y Educación explorarán las oportunidades que brinda la internacionalización en su futuro professional. La sexta edición de la Internacional Week, que organiza Florida Universitària, será un nuevo espacio de encuentro entre profesorado procedente de cinco países de la Unión Europea y estudiantes para debatir el impacto de la cuarta revolución industrial y el papel que deben jugar los profesionales de sectores como la Ingeniería, el Turismo y la Empresa dentro y fuera de nuestras fronteras. La International Week también incluirá seminarios, talleres y máster class sobre las experiencias internacionales de innovación y creatividad en el sector de la Educación.

A través de la International Week, Florida Universitària profundiza en el conocimiento de las experiencias internacionales y las tendencias que mueven cada sector y fomenta las competencias más demandadas por los empleadores del mercado laboral 2.0. Habilidades interpersonales, conocimiento de lenguas extranjeras, comunicación, experiencia en casos reales, learnability y el liderazgo, entre otras. Para ello, el profesorado abordará temáticas esenciales relacionadas con la innovación, nuevas tecnologías y las tendencias del mercado internacional.

Grado en Turismo: Desafíos en el sector turístico
Los estudiantes del Grado de Turismo abordarán los nuevos desafíos en la gestión de hoteles y ocio, en un contexto en el que la economía mundial y la industria turística en general se han visto impactadas por la digitalización. El papel de las redes sociales, el cambio de hábitos del usuario, la economía digital y la economía colaborativa –Uber o Airbnb, entre otras iniciativas- ejercen una gran presión sobre la gestión hotelera y de ocio. El objetivo de estas sesiones es analizar las consecuencias de estos cambios, tratando de evaluar las estrategias que los responsables del sector deben abordar para hacer frente a esta nueva realidad.

Grado en Educación Infantil y Primaria: Innovación en las aulas
La educación escolar y los métodos de enseñanza se encuentran ante un gran reto, una revolución pedagógica que puede abrir nuevos e innovadores caminos. El alumnado de los Grados de Educación Infantil y Primaria, participará en seminarios en lengua extranjera para desarrollar habilidades relacionadas con este proceso de innovación en la enseñanza. Las sesiones involucrarán a futuros docentes en la adquisición de una visión diversa sobre cómo promover la creatividad en las aulas de educación primaria y de escuelas infantiles.

Grado en ADE+ Digital Business: Estrategias corporativas en un nuevo y valiente mundo «digital».
La digitalización se ha convertido en un gran desafío para las organizaciones que operan en entornos internacionales abiertos. En este escenario cambiante, es importante evaluar la forma en que se diseñan e implementan las estrategias corporativas, evaluando al mismo tiempo la consistencia de los nuevos estilos de gestión y liderazgo. El alumnado del Grado oficial de ADE + Digital Business analizará el impacto de la cuarta revolución industrial en la Unión Europea y las oportunidades que este fenómeno brinda a las empresas.

Grado en Ingeniería: Nuevos materiales para mejoras energéticas
La irrupción de las nuevas tecnologías no sólo ha causado una auténtica revolución en la sociedad. También la electrónica de estado sólido ha impactado con fuerza en la tecnología. La combinación del estudio de nuevos materiales y el desarrollo de nuevas técnicas que permiten variar su pureza química en áreas pequeñas, ha ayudado al desarrollo de esta rama de la tecnología. El programa que se ha organizado en la International Week se centrará en dos temas: los nuevos materiales de investigación en el área de las células fotovoltaicas y el grafeno, el material que genera más expectativas. Todo ello enmarcado en los Grado de Ingeniería Mecánica y Electrónica.

Programa de Liderazgo en Florida Universitària

Un año más, un paso adelante del Programa de Liderazgo en Florida Universitària, y una experiencia gratificante para los participantes. El liderazgo ha supuesto un aprendizaje significativo para el desarrollo de esta competencia que Florida Universitària promueve en sus estudiantes de todos sus grados.

La persona que actúa como líder de un equipo de proyecto integrado:

  • Se forma, participando activamente en los seminarios de formación en Liderazgo, y en las reuniones de seguimiento con su tutor/a (coach).
  • Aprende de forma experiencial actuando como líder de un equipo de alumnado de primer curso, que tiene como objetivo desarrollar un proyecto integrado con el máximo nivel de éxito, evaluando a los miembros del equipo junto al coordinador/a de curso/proyecto.
  • Reflexiona y se autoevalúa como líder, realizando un seguimiento de su labor, recogiendo evidencias sobre el funcionamiento del equipo, así como los resultados obtenidos y las mejoras en su actuación como líder.

Los líderes de la promoción 2016-17 recomiendan participar en el Programa no solo por lo que significa guiar a otros para que aprendan a aprender por sí mismos, sino porque como graduados que se van a incorporar al mercado de trabajo les ha permitido hacerse conscientes de su propio proceso de aprendizaje.

¡Enhorabuena por vuestro trabajo, implicación y resultados obtenidos!!!

lideres lideres1 lideres2